Iluminación eficiente

Iluminación con un menor impacto ambiental.
¿Sabe cómo tener buena iluminación con menores costos, aumentar su productividad y seguridad cuidando el medio ambiente? “Las lámparas incandescentes con una potencia de 100W emitían un flujo luminoso de 1.570 lumen. Esos mismos 100W usados por ejemplo en una moderna lámpara LED industrial generan un flujo luminoso de hasta 22.000 lumen. Producen catorce veces más luz con el mismo costo de electricidad, generando un ahorro de hasta el 94%.


Comercial

Industrial

Exterior

Arquitectónica
Ventajas de actualizar tu luminaria
Desde la invención de la bombilla incandescente en 1.878 por Joseph Swan, los dispositivos de iluminación han ido evolucionando sobre todo en los últimos años. La tecnología LED ahora en auge nos permite iluminar de forma mucho más eficiente y económica, a la vez que respetamos en gran medida el medio ambiente.
Las lámparas incandescentes son las más comunes por su bajo coste y su facilidad de uso. El funcionamiento de estas lámparas se basa en hacer pasar una corriente eléctrica por medio de un filamento de wolframio; este filamento alcanza temperaturas muy elevadas en las que se emiten radiaciones que son visibles para el ojo humano. Estas lámparas son las de mayor consumo energético, tienen una vida útil de 1.000 horas y una excelente reproducción del color.
Las lámparas halógenas tienen el mismo principio de funcionamiento que las lámparas incandescentes, pasar la corriente eléctrica por un filamento, con la diferencia de que en su interior contienen un compuesto halógeno que evita que se evapore el wolframio del filamento y se deposite en la ampolla.
De esta forma se mejora la vida y la eficiencia de la lámpara y su vida útil aumenta hasta 2.000 o 3.000 horas. Estas lámparas proporcionan luz de alta calidad con muy buena reproducción cromática y de alta intensidad por lo que se emplean en zonas que requieran una iluminación especial, las que hemos llamado zonas de representación.
Hoy en día existen halógenas dicroicas de bajo consumo. Este tipo de lámpara es el halógeno más utilizado ya que se trata de su versión eficiente que proporciona las mismas características de iluminación con mayor vida útil, unas 5.000 horas, con un 40% menos de consumo.
Las lámparas fluorescentes se componen de un tubo de vidrio que contiene una cantidad pequeña de gas. La luz se consigue por excitación del gas al someterlo a una descarga eléctrica entre dos electrodos. Esta tecnología necesita un equipo auxiliar para funcionar aunque este equipo puede venir integrado. Estas lámparas consumen hasta un 80% menos que las incandescentes y tiene una vida útil entre 8 y 10 veces mayor.
Las llamadas lámparas de bajo consumo son en realidad lámparas fluorescentes compactas. Sobre la tecnología de los tubos fluorescentes se reduce el tamaño y se integra el equipo auxiliar para poder sustituir directamente las tradicionales lámparas incandescentes utilizando el mismo casquillo. Su consumo y su vida útil son similares a las fluorescentes.
Por último tenemos la tecnología LED. Si la comparamos con la mayoría de tecnologías de convencionales veremos que nos ofrece una mejor calidad de la iluminación debido al elevado índice de reproducción cromático y a la gran variedad de temperaturas de colores disponibles.
Una lámpara LED es una lámpara de estado sólido contrariamente a los filamentos y las descargas de gases, que utiliza Diodos Emisores de Luz como fuente luminosa. Su nombre viene de las siglas en inglés Light Emitting Diode. Las lámparas LED están compuestas por agrupaciones de diodos, en mayor o menor número según la intensidad luminosa deseada.
Un LED es un diodo que emite luz cuando la corriente pasa a través de él. Actualmente consiguen rendimientos luminosos son muy elevados. Su duración depende de la temperatura de funcionamiento y la corriente de alimentación, aunque en general es superior al resto de tecnologías.
Poco a poco la tecnología LED va ganando territorio a la iluminación convencional (incandescencia, vapor de mercurio, halógenas…) en esta ocasión vamos a comparar los tubos fluorescentes de toda la vida con los tubos LED de última generación.
Últimamente hemos observado una gran demanda de este tipo de producto por parte de nuestros clientes para su instalación en garajes, hogares, oficinas, restaurantes, hoteles, centros comerciales…
La principal ventaja de los tubos LED es que suponen un ahorro medio del 50% en consumo eléctrico y una vida útil de 30.000 horas frente a las 8.000 de un fluorescente.
Son más fáciles de instalar, no necesitan ni reactancias ni cebador y al estar fabricados con PVC en vez de cristal son más resistentes a la rotura y menos pesados.
Además de todas las ventajas que ofrece la tecnología LED: no generan calor, no parpadean y no emiten residuos contaminantes (mercurio, CO2…) ni radiación ultravioleta.
Las antiguas halógenas son bombillas viejas que se hacían con yodo y bromo en estado gaseoso. El funcionamiento es simple, el filamento se calentaba, como en una bombilla convencional, así que la mayoría de la energía se pierde en forma de calor. Aunque la duración de las bombillas halógenas es superior a la vida de las incandescente, aún es muy corta. La eficiencia energética de éstas está entre 15 y 20%.
Las bombillas LED no tienen filamentos, sino diodos emisores de luz, los LED son componentes electrónicos semiconductores que emiten luz cuando les atraviesa la corriente eléctrica. La diferencia energética con las halógenas es enorme, con el 15% del gasto de una halógena una bombilla LED da la misma luz. Además tiene una durabilidad entre 8 y 10 veces superior a las halógenas.
En comparación con las halógenas las LED son mucho más eficientes energéticamente y también económicamente, aunque de primeras el coste puede parecer superior. Por otro lado, la vida útil de una halógena ronda las 2.000 horas, en cambio las LED duran 15.000 horas. Por lo tanto si se hace una regla de tres entre durabilidad de las bombillas y el coste, una bombilla LED duraría 8 bombillas halógenas. Ahora el gasto ya no parece tanto, ¿no?
Ahora las luces LED ya no están solo en color blanco frío, la gama de los colores de la luz LED se ha ampliado. Ahora también está en color blanco cálido. Así pues las halógenas y las LED tienen el mismo color. Además ahora la tecnología LED imita los filamentos de las bombillas incandescentes consiguiendo una atmósfera nostálgica y acogedora.
¡Así pues las desventajas del LED son cada vez inferiores! Más barato, más eficiente, con la luz cálida y acogedora. ¡Cuando tenga la próxima bombilla fundida cámbiela por LED!
94%
Ahorro energético de hasta el 94%

Iluminación LED controlada por voz
Contamos con iluminación LED RGB que puede ser controlada por bluetooth, wifi, Google Home y Alexa, para crear espacios inteligentes en cualquier lugar.
¡Conoce nuestros productos!
Toluca: (01 722) 223 4370
CDMX: (55) 43 20 5581 y (55) 43 28 5956